Avanzan ya banderas de unidad,
y tú vendrás marchando junto a mí
y así verás tu canto y tu bandera florecer.
La luz de un rojo amanecer
anuncia ya la vida que vendrá.
«El pueblo unido jamás será vencido» es una canción chilena compuesta por Sergio Ortega y cuya letra fue escrita por el conjunto Quilapayún. Creada en junio de 1973, su primera versión fue grabada por el mismo grupo durante los meses más intensos del gobierno de la Unidad Popular dirigido por Salvador Allende, el primer presidente de ideología marxista elegido democráticamente en el mundo. Sin embargo, Allende sería derrocado en un golpe de estado del 11 de septiembre de 1973, tras el cual se instaló el Régimen Militar, una dictadura liderada por Augusto Pinochet. Muchos seguidores del gobierno socialista partieron al exilio, especialmente a Europa, donde la canción sería interpretada por el grupo Inti-Illimani, alcanzando gran popularidad.
La canción se convirtió así en un símbolo de protesta por parte de las organizaciones contrarias al régimen pinochetista y, con el paso del tiempo, fue utilizada por variados movimientos sociales no necesariamente relacionados con el golpe chileno o América Latina, siendo traducida a varios idiomas. Por ejemplo, la melodía fue utilizada durante la Revolución Islámica de 1979 por activistas iraníes durante su lucha contra el régimen monárquico, bajo el título de «Barpakhiz» (Levantarse en persa) por activistas iraníes durante la lucha contra el régimen monárquico en 1979. Incluso, durante la Revolución Naranja de Ucrania en 2004 fue interpretada por algunos manifestantes.
Durante el año 1975, el pianista estadounidense Frederic Rzewski compuso 36 variaciones del tema para piano, siendo esta una de sus piezas más reconocidas. Diversos grupos musicales han interpretado esta canción a través del tiempo, entre ellos los chilenos Los Miserables, Los Pettinellis y La Legua York, el grupo punk estadounidense Anti-Flag, los italianos Banda Bassotti y los famosos españoles Ska-p.
La letra incluye diversos clamores gritando el título de la canción, que en algunas versiones más confrontacionales es reemplazado por «El pueblo armado jamás será aplastado». En las estrofas siguientes se incita a mantener la lucha con la esperanza de un futuro socialista que será mejor.
Quilapayún - Canción Final De La Cantata Santa Maria de Iquique